Certificados de Profesionalidad

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad y como se obtiene?

Un Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito laboral. Esta certificación la emite tanto el SEPE como los organismos competentes de las comunidades autónomas. Existen dos vías posibles para obtener estos certificados de profesionalidad:

  1. Completando y superando todos los módulos que forman parte del certificado de profesionalidad.
  2. Siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o  formación no formal. Los Cursos de Especialización Profesional de nuestra Oferta Académica no solo mejoran tus oportunidades laborales, sino que también son convalidables por dichas acreditaciones, ponemos a tu disposición un servicio online gratuito de gestión de convalidaciones. Este servicio es totalmente gratuito y exclusivo para nuestro alumnado, haciendo que todo el procedimiento sea aún más fácil e intuitivo, si es de tu interés realizar dichas convalidaciones solo necesitas contactarnos a través del correo electrónico: info@cifv.es, indicando en el asunto: "Solicitud de gestión de convalidaciones" y en el contenido del correo la formación superada en CIFV que deseas convalidar. Te adjuntamos un ejemplo de formación convalidada: Formación no reglada de Especialización obtenida en Centro de Formación Privado convalidada por Certificado de Profesionalidad acreditado por la Junta de Andalucía: Acceso al documento.

Fases del Procedimiento de Acreditación de Competencias (PEAC)

  1. Solicitud de inscripción:
    • Duración: 1-2 meses
    • Registro y entrega de documentación justificativa sobre experiencia laboral y/o formación no reglada.
    • Al completar la inscripción en el Procedimiento de Acreditación de Competencias (PEAC), generalmente se genera un documento que confirma que tu solicitud ha sido registrada correctamente. Este documento puede ser un justificante de inscripción o un recibo generado por la plataforma de gestión del PEAC, dependiendo de la Comunidad Autónoma y el sistema utilizado.
      Este justificante te podrá ser útil para demostrar que estás en proceso de acreditación, especialmente si necesitas presentarlo en algún trámite o ante un empleador
  2. Asesoramiento:
    • Duración: 1 mes
    • Orientación personalizada para preparar la fase de evaluación, identificando competencias relacionadas con la formación recibida.
  3. Evaluación:
    • Duración: 2-3 meses
    • Análisis de evidencias.
    • Pruebas prácticas, cuestionarios o entrevistas según los casos.
  4. Resolución y certificación:
    • Duración: 1 mes
    • Reconocimiento oficial de las competencias acreditadas.

Nota: Los tiempos son aproximados y pueden cambiar según el contexto específico.

Consultas
Correo electrónico: info@cifv.es 
Teléfono: 646 28 43 61,  también servicio WhatsApp. 

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].