Curso Agente de Igualdad (300 horas)

120,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto
Habilitado

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del CURSO ONLINE PROFESIONAL, ESPECIALIZADO, HOMOLOGADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: AGENTE DE IGUALDAD (300 horas).

Plazas limitadas
Baremable y Puntuable

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online




Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].

Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 300 horas.

Campus Virtual: https://campusvirtualcifv.es

Comienzo:  Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico. 

Tendrás acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarlo antes. A tu ritmo.

Contarás con:

  • Contenidos actualizados y de calidad.
  • Descarga del temario en PDF (opcional).
  • Casos prácticos reales.
  • Orientación laboral personalizada.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
  • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
  • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
  • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
*No incluye tutorización

Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos:

  • Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
  • CFGM 
  • CFGS.
  • FP2 o cursar últimos cursos.
  • Bachillerato.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Aprender a diseñar, elaborar, coordinar, dinamizar, implementar, gestionar y evaluar planes, proyectos y programas dirigidos a fomentar acciones positivas en igualdad de género.

- Adquirir las competencias y habilidades necesarias para desempeñar esta función en cualquier tipo organizacional (asociaciones, empresas, administración publica, proyectos por cuenta propia, etc.)

- Dotar al alumnado de herramientas teórico-prácticas para mediar y resolver conflictos en este tipo de mediaciones.

-Adquirir conocimientos actualizados en materia de igualdad.

Índice de contenidos

MÓDULO I. EL/LA AGENTE DE IGUALDAD Y SU CONCEPTUALIZACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL/LA AGENTE DE IGUALDAD

    1. Los profesionales de igualdad de oportunidades
    2. El/La agente de igualdad de oportunidades
    3. Competencias del agente de igualdad de oportunidades
    4. Áreas de intervención del agente de igualdad
    5. Funciones del agente de igualdad

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS DE GESTIÓN

    1. Introducción
    2. El programa: Nivel táctico de planificación
    3. El proyecto: Nivel operativo de planificación
    4. Proyectos de intervención social con enfoque de género

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

    1. Relación de ayuda: concepto
    2. Expectativas de la persona ayudada y situaciones de crisis
    3. Estilos en la relación de ayuda
    4. Dimensiones del proceso de ayuda
    5. Tipos de respuesta
    6. La estrategia de la reformulación
    7. Concreción del programa de acción
    8. Fases del proceso de ayuda

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

    1. La planificación del proceso formativo
    2. Nuevos enfoques de la formación
    3. Elementos de la planificación

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PLANES DE FORMACIÓN

    1. El plan de formación como instrumento de cambio
    2. Componentes del plan de formación
    3. Estrategias metodológicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO

    1. Igualdad vs Discriminación
    2. Teorías y modelos de género
    3. Sexismo y factores culturales
    4. El proceso de socialización
    5. Teorías sobre la adquisición de los roles masculino y femenino
    6. Estereotipos de género
    7. Perspectiva de género y empoderamiento

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. IGUALDAD DE GÉNERO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS

    1. Introducción
    2. Feminismo: definición y aparición del concepto
    3. Orígenes y corrientes del feminismo
    4. La crisis de legitimación patriarcal
    5. Reivindicación de derechos: Mary Wollstonecraft
    6. Historia del feminismo en España: siglo XVIII
    7. Obra de John Stuart Mill

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA

    1. Antecedentes culturales
    2. Conceptualización histórica de género: siglo XIX
    3. Evolución del pensamiento de igualdad
    4. La mujer durante el franquismo
    5. Democracia: cambios y trasformaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL

    1. Historia del feminismo sufragista
    2. La primera ola del movimiento feminista
    3. Simone de Beauvoir: influencias y repercusión de su obra
    4. Segunda ola del movimiento feminista
    5. El feminismo postmoderno
    6. Retos del movimiento feminista en el siglo XXI

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. FEMINISMOS, ACTIVISMOS Y NUEVAS MASCULINIDADES

    1. Feminismos en la actualidad
    2. Historia del movimiento LGTBQ
    3. Judith Butler y la teoría Queer
    4. Otros feminismos: decolonialidad
    5. Masculinidades no hegemónicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. MARCO NORMATIVO Y JURÍDICO

    1. Marco jurídico básico
    2. Actuaciones y normativa internacional
    3. Legislación europea en materia de igualdad
    4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
    5. Directivas comunitarias europeas
    6. Igualdad en la UE: otros aspectos jurídicos
    7. Normativa Estatal sobre igualdad
    8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    9. Otras normas de importancia

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO

    1. Derechos Humanos: Definición
    2. Derechos Humanos: Clasificación
    3. Derechos de las mujeres

    MÓDULO II. IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Y EDUCATIVO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES

    1. Principio de presencia equilibrada
    2. Ámbitos de aplicación

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

    1. La incorporación de las mujeres al mundo laboral
    2. Conciliación en el sector privado
    3. Derechos de conciliación en la empresa privada
    4. Conciliación en el sector público
    5. Derechos de conciliación en la Administración pública

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEGOCIACIÓN COLECTIVA E IGUALDAD

    1. Negociación colectiva: aspectos introductorios
    2. Perspectiva de género en la negociación colectiva
    3. La negociación colectiva en la efectividad del principio de igualdad
    4. Empoderamiento de la mujer

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SU APLICACIÓN

    1. Igualdad de oportunidades
    2. Decálogo para la igualdad
    3. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres
    4. Plan de igualdad: ámbitos de aplicación

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL

    1. Estructura del Plan de igualdad
    2. Características del Plan de Igualdad
    3. Medidas para fomentar la igualdad en la empresa
    4. Elaboración del plan de igualdad: agentes implicados
    5. La igualdad como indicador de calidad en la gestión de la empresa
    6. Gestión de la igualdad en las empresas: método de las 6i

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. COEDUCACIÓN

    1. Introducción al concepto de coeducación
    2. Evolución del concepto de coeducación
    3. Educación para la igualdad: enfoques teóricos y modelos coeducativos
    4. Ley Orgánica de Educación (LOE)
    5. Coeducación como materia educativa
    6. Coeducación: elementos influyentes
    7. Resistencias a la coeducación: líneas de trabajo
    8. El futuro de la coeducación
    9. Actuaciones para alcanzar la coeducación

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCAR PARA LA IGUALDAD

    1. El valor pedagógico de la coeducación
    2. Plan de intervención coeducativa
    3. Implementación de prácticas coeducativas
    4. Tolerancia, respeto y no violencia

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NO SEXISTA

    1. Desigualdad de género e invisibilización de las mujeres
    2. Uso discriminatorio del lenguaje
    3. Medios de comunicación y estereotipos sexistas
    4. Eliminación de estereotipos sexistas

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. PARTICIPACIÓN IGUALITARIA: IDENTIFICACIÓN DE DESIGUALDADES

    1. Ámbitos y niveles de participación
    2. Espacio público, espacio doméstico y espacio privado
    3. Utilización de los espacios y reparto igualitario de tareas
    4. La representación paritaria: el sistema de cuotas
    5. Género como categoría de análisis
    6. Identificación de la diversidad
    7. Proceso de intervención social

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

    1. Estrategias de intervención educativa
    2. Objetivos del programa
    3. Metodología
    4. Orientaciones metodológicas y niveles de formación
    5. Temporalización y registro de las actuaciones realizadas
    6. Fase de evaluación del programa
    7. Aspectos introductorios
    8. El grupo de aprendizaje como agente de desarrollo
    9. Técnicas de participación grupal
    10. Relaciones familia-centro educativo

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

    1. Referencias conceptuales
    2. Pautas de intervención en casos de violencia
    3. Delitos contra la libertad sexual
    4. Factores de riesgo e intervención preventiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESOS DE SALUD DE LAS MUJERES

    1. Observatorio de salud y mujer
    2. Atención a las mujeres en el ámbito sanitario
    3. Procesos de intervención sanitaria con mujeres

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

    1. Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
    2. Orden de protección
    3. Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
    4. Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
    5. Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
    6. Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. CASOS PRÁCTICOS REALES

    + Bibliografía especializada y actualizada

    + Recursos

    + Anexos Especializados

    METODOLOGÍA

    El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

    Esta metodología se basa en:

    - Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

    -Con contenidos actualizados permanentemente.

    -Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

    -Y tecnologías para la teleformación de última generación.

    SISTEMA DE EVALUACIÓN

    El alumnado resolverá satisfactoriamente test de evaluación final.

    TITULACIÓN DEL CURSO

    El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Diploma  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado Agente de Igualdad de 300 horas lectivas emitido por CIFV. Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, esta Titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional. Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo de 15 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso. 


    En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las acreditaciones del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del título con el cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.


    + Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es


    Ventaja para nuestro alumnado: El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo. Además, en CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo nuestros Cursos de Especialización Profesional no solo te preparan para destacar y sumar méritos en tu carrera académica y profesional, sino que también te ofrecen una ventaja adicional: La posibilidad de convalidarlos por Competencias Profesionales, están diseñados para proporcionarte una formación completa y especializada que maximice tus oportunidades laborales tanto en el sector público como privado e incluyen la ventaja adicional de ser convalidables con la acreditación de competencias profesionales según el Real Decreto 1224/2009. Contamos con un Servicio exclusivo y gratuito de gestión de convalidaciones disponible solo para nuestro alumnado. Esto te asegura que dicho proceso lo desarrolles sin complicaciones permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu formación y éxito profesional.

    MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses



    Matrícula con descuento: 120€. Aplicado dto. del 20%.

    Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 120€:

    • Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
    • Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
    • Desempleadas/os.
    • Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
    • Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

    Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.

    Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

    Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

    Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

    Pregunta frecuente:¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.


    CONSULTAS

    Correo electrónico: info@cifv.es

    Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

    Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

    Política de protección de datos personales



    CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE

    © CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].







    También te puede interesar