Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales (Online)

120,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto
Habilitado

CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales (200 horas). 

Si te interesan las actividades de Animación Sociosanitaria y quieres adquirir conocimientos, habilidades y competencias profesionales para aplicarlas en el ámbito de las personas mayores, esta es tu oportunidad. Con el Curso de Especialización Profesional de Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales, podrás aprender las técnicas necesarias para realizar esta labor con éxito. Uno de los grandes retos de las sociedades actuales es desarrollar estrategias de intervención que fomenten el envejecimiento activo, con el objetivo de prevenir situaciones de dependencia que pueden ser causadas por factores físicos o biológicos, pero que, en general, están relacionadas con cuestiones psicoafectivas de estos individuos. Con este curso, podrás gestionar programas de actividades culturales, de ocio y tiempo libre, así como dinamizar grupos y resolver conflictos.

El objetivo de este Curso de Especialización Profesional es preparar a los/as profesionales de este ámbito laboral para organizar actividades de animación, como ejercicios de actividad física y turismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Plazas limitadas.

Baremable y Puntuable.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Los contenidos se dividen en 11 Unidades Didácticas + Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos Especializados. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.

Contarás con:

  • Contenidos actualizados y de calidad.
  • Descarga del temario en PDF (opcional).
  • Casos prácticos reales.
  • Orientación laboral personalizada.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
  • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
  • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
  • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
*No incluye tutorización 

Para realizar el presente curso hay que cumplir uno de los siguientes requisitos mínimos:

  • Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
  • CFGM.
  • CFGS.
  • FP2 o cursar últimos cursos.
  • Bachillerato.

MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses 

Matrícula con descuento: 120€. Aplicado dto. del 20%.

Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 120€:

  • Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
  • Grupos de 3 o más personas.
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
  • Desempleadas/os.
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
  • Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.

Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.





    ÍNDICE DE CONTENIDOS 

    MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE VEJEZ

    1. Definición del envejecimiento
    2. Envejecimiento poblacional
    3. - Situación de envejecimiento poblacional
    4. - Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida
    5. - Diferentes conceptos de edad
    6. Teorías del envejecimiento
    7. - Teorías Estocásticas
    8. - Teorías no estocásticas
    9. Disciplinas importantes en la tercera edad
    10. - Geriatría y gerontología
    11. - Introducción a la psicogerontología

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FISIOLÓGICOS CARACTERÍSTICOS DEL ENVEJECIMIENTO

    1. Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
    2. - Cambios en el aspecto exterior
    3. - Cambios en la composición corporal
    4. - Cambios en los signos vitales
    5. - Cambios en los órganos de los sentidos
    6. - Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
    7. - Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso
    8. - Cambios en el sistema musculoesquelético
    9. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
    10. - Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ

    1. Aspectos Generales
    2. Cambios afectivos
    3. - Procesos de pérdida: El duelo
    4. - Evolución de la afectividad. Teorías explicativas
    5. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
    6. Cambios en la personalidad
    7. Cambios en el funcionamiento cognitivo
    8. - Memoria
    9. - Aprendizaje
    10. - Funcionamiento Intelectual y el lenguaje
    11. Principales trastornos psicológicos en la vejez
    12. - Depresión
    13. - Demencias
    14. MÓDULO 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO

    1. Jubilación
    2. - El proceso
    3. - Los determinantes
    4. - La preparación para la jubilación
    5. - La jubilación tardía
    6. Ocio y tiempo libre en el anciano
    7. - La importancia de realizar actividades
    8. - Cómo se ocupa
    9. - Factores que influyen en la motivación hacia las actividades

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE

    1. La pedagogía del ocio
    2. ¿Qué es la animación sociocultural?
    3. - Características del animador sociocultural
    4. Planificación de Actividades de Ocio y Tiempo Libre: elección de las técnicas adecuadas
    5. - Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
    6. El juego
    7. La actividad física en el medio natural
    8. Dinámicas de grupo
    9. - Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
    10. - Técnicas de dinámica de grupo

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

    1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
    2. Orígenes de la animación sociocultural
    3. - ¿Qué es la animación sociocultural?

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA

    1. El animador sociocultural
    2. - ¿Quién es el animador sociocultural?
    3. La profesión de Animador
    4. - Funciones del animador
    5. - Estilos con los que el animador ejerce su profesión
    6. Perfiles de la profesión de animador
    7. Dinámicas de Animación

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN CON ANCIANOS

    1. Clasificación de conceptos
    2. - Definición de plan, programa y proyecto
    3. - El proyecto como unidad de intervención sociocultural
    4. La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
    5. - Propuesta para el diseño de proyectos de animación sociocultural
    6. - Elementos configuradores del proyecto
    7. Proceso de elaboración
    8. - Diagnóstico y planificación
    9. - Aplicación-ejecución
    10. - La evaluación
    11. MÓDULO 3. INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA TERCERA EDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

    1. Necesidad, Acción e Intervención Social
    2. - La Intervención Social
    3. - Tipos de Necesidades y demandas sociales
    4. Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas de la Acción Social
    5. - Beneficencia Privada
    6. - Beneficencia Estatal
    7. - El Estado de Bienestar
    8. Beneficencia y Acción Social en España
    9. - Inicios de la Beneficencia Pública en España
    10. - La Democracia y la Creación del Estado de Bienestar en España
    11. - Principales Líneas de Desarrollo del Estado de Bienestar Social en España
    12. Campo de Acción
    13. - Familia e Infancia
    14. - Juventud
    15. - Ancianos
    16. - Discapacidades y enfermedades crónicas
    17. - Toxicomanías
    18. - Delincuentes e inmigración

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS DESTINADOS A LA TERCERA EDAD

    1. Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad
    2. - Servicios de Ayuda a Domicilio
    3. - Teleasistencia y ayudas técnicas
    4. - Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)
    5. - Estancias de día en centros gerontológicos
    6. - Los centros de día para personas mayores dependientes
    7. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
    8. Asociaciones y grupos de ayuda

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL

    1. Estrategias de intervención en comunicación
    2. - Fases de la relación de ayuda
    3. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
    4. Recursos comunicativos
    5. - Escucha activa
    6. - Empatía
    7. - Asertividad
    8. - Habilidades de comunicación necesarias para dirigirse a un grupo
    9. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
    10. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales
    11. - Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación más usados para personas con deficiencias sensoriales
    12. Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y señalización
    13. - Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa
    14. - Ayudas técnicas para la información y la señalización
    15. Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
    16. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes

    + Bibliografía especializada y actualizada

    + Recursos

    + Anexos Especializados

    METODOLOGIA

    El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. No incluye tutorización. Esta metodología se basa en:

    - Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

    -Con contenidos actualizados permanentemente.

    -Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

    -Y tecnologías para la teleformación de última generación.

    SISTEMA DE EVALUACIÓN

    El alumnado resolverá en su aula virtual un examen tipo test final.


    TITULACIÓN DEL CURSO

    El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Diploma  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales de 200 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Titulación avalada por la condición de Socio de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo de la CECAP, dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional.


    Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo máximo de 4-5 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.  


    En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologacones y acreditaciones del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del título con el cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.


    + Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es.

    El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, no obstante, puede ser incluido como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

    Además, en CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo nuestros Cursos de Especialización Profesional no solo te preparan para destacar y sumar méritos en tu carrera académica y profesional, sino que también te ofrecen una ventaja adicional: La posibilidad de convalidarlos por Competencias Profesionales, están diseñados para proporcionarte una formación completa y especializada que maximice tus oportunidades laborales tanto en el sector público como privado e incluyen la ventaja adicional de ser convalidables con la acreditación de competencias profesionales según el Real Decreto 1224/2009.


    Contamos con un Servicio exclusivo y gratuito de gestión de convalidaciones disponible solo para nuestro alumnado. Esto te asegura que dicho proceso lo desarrolles sin complicaciones permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu formación y éxito profesional.

    BOLSA DE EMPLEO

    El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa), el objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del curso es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer oportunidades laborales que permitan a nuestro alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el entorno laboral, fomentando su crecimiento y éxito profesional, el acceso será durante tiempo indefinido, tendrás acceso desde el inicio de la formación, si es de tu interés este servicio gratuito de CIFV recuerda enviar tu cv actualizado a info@cifv.es tras realizar la matrícula. Te enviaremos tus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.






    CONSULTAS

    Correo electrónico: info@cifv.es

    Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

    Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

    Política de protección de datos personales

    CENTRO ACREDITADO POR SEPE

    © CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 80000020

    También te puede interesar