Curso Especialista en Intervención en Drogodependencias (250 horas)

72,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto
Habilitado

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Curso Especialista en Intervención en Drogodependencias (250 horas).

Plazas limitadas.

Baremable y Puntuable.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100 % online.

Si estás interesada/o en el ámbito de la intervención social y deseas especializarte en trabajar con personas con problemas de drogodependencia, el presente Curso de Especialización Profesional es ideal. El Curso de Especialización Profesional en Intervención en Drogodependencias te proporcionará los conocimientos necesarios para desarrollarte profesionalmente en este campo. A través de esta formación, podrás comprender en profundidad el fenómeno de las drogas y conocer las principales estrategias técnicas e institucionales implementadas en nuestro país, así como el rol de las organizaciones sociales, los programas de prevención, entre otros aspectos clave.

Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarlo antes. A tu ritmo.

Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 8000002031]

Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos:

  • Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
  • CFGM
  • CFGS.
  • FP2 o cursar últimos cursos.
  • Bachillerato.

Contarás con: 

  • Contenidos actualizados y de calidad.
  • Descarga del temario en PDF (opcional).
  • Casos prácticos reales.
  • Orientación laboral personalizada.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
  • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
  • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
  • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
*No incluye tutorización

MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses 

Matrícula con descuento: 72€. Aplicado dto. del 20%.

Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 72€:

  • Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
  • Grupos de 3 o más personas.
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
  • Desempleadas/os.
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
  • Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.

Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

OBJETIVOS DEL CURSO 

  • Conocer las estrategias de intervención y prevención más efectivas en el ámbito de las adicciones.
  • Comprender el fenómeno de las drogodependencias desde una perspectiva social, psicológica y sanitaria.
  • Identificar el papel de las instituciones y organizaciones sociales en la atención a personas con problemas de drogodependencia.
  • Diseñar y aplicar programas de prevención y tratamiento adaptados a diferentes contextos y necesidades.





METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: http://campusvirtualcifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

Nuestro equipo de profesionales realizará un seguimiento personalizado de tus avances formativos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

  1. MÓDULO 1. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN

  1. Conceptos básicos en drogodependencia
  2. Clasificación de las drogas
  3. Patología de las dependencias
  4. - Introducción
  5. - Adicciones comportamentales
  6. - DSM-5: Trastornos relacionados con las sustancias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL

  1. El alcohol
  2. El etanol
  3. - Mecanismos de acción cerebral del etanol.
  4. - Farmacocinética del etanol.
  5. Los efectos del alcohol
  6. - Efectos del alcohol sobre el sistema nervioso central.
  7. - Efectos psicológicos
  8. - Efectos fisiológicos
  9. Fases de la exposición aguda a alcohol
  10. Problemas asociados al consumo crónico de alcohol
  11. Tratamientos de desintoxicación del alcoholismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO

  1. Recorrido histórico
  2. El tabaco
  3. La nicotina
  4. Consecuencias del consumo de tabaco
  5. - A corto plazo
  6. - Consumo crónico
  7. Tratamiento de la adicción a la nicotina

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ESTIMULANTES

  1. Introducción
  2. Las xantinas y la coca
  3. - El café
  4. - La coca
  5. - Otros estimulantes de origen vegetal
  6. La cocaína
  7. - La droga
  8. - Efectos de la cocaína
  9. - Patrones de consumo
  10. - Tratamientos de la dependencia de la cocaína
  11. Anfetaminas
  12. - Efectos de las anfetaminas
  13. - La anfetamina en el cerebro
  14. La psicosis estimulante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL S.N.C

  1. Introducción
  2. Opiáceos
  3. - La heroína
  4. - La metadona
  5. Tranquilizantes mayores o antipsicóticos o neurolépticos
  6. Tranquilizantes menores - ansiolíticos - benzodiacepinas
  7. Barbitúricos
  8. Inhalantes
  9. - Riesgos del consumo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C

  1. Introducción
  2. Cannabis
  3. - Efectos psicológicos y fisiológicos
  4. - Riesgos del consumo
  5. Drogas de síntesis o diseño: MDMA
  6. - Efectos fisiológicos y psicológicos.
  7. - Riesgos del consumo
  8. LSD
  9. - Efectos fisiológicos y psicológicos.
  10. - Riesgos de la LSD
  11. Feniciclina o PCP o polvo de angel
  12. La mescalina
  13. Psilobicina y psilocina
  14. Los anticolinérgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS DE TRATAMIENTO

  1. Recursos asistenciales
  2. - Centros De Tratamiento Ambulatorio
  3. - Dispositivos De Apoyo
  4. - Programas
  5. Centros de día (CD)
  6. - Destinatarios
  7. - Objetivos
  8. - Instrumentos específicos según el programa a desarrollar
  9. - Duración Del Proceso
  10. Centro de encuentro y acogida (CEA)
  11. - Los servicios mínimos que deben prestar los CEA
  12. - Objetivos
  13. - Metodología
  14. - Programa
  15. Comunidad terapéutica (CT)
  16. - Criterios de admisión y de exclusión
  17. - Procedimiento de ingreso y estancia
  18. - Objetivos
  19. - Metodología
  20. Unidades de desintoxicación
  21. - Objetivos
  22. - Metodología.
  23. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
  24. - Criterios generales de admisión y exclusión
  25. - Objetivos
  26. - Metodología
  27. Observatorio español sobre drogas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MITOS-REALIDADES SOBRE LAS DROGAS Y EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Drogas legales: alcohol y tabaco
  2. El cannabis
  3. Cocaína
  4. La heroína
  5. Las drogas de síntesis
  6. El juego patológico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA

  1. Enfermedades transmisibles.
  2. Infección por VIH
  3. - El virus VIH
  4. SIDA
  5. Vías y condiciones de transmisión del VIH
  6. Atención médica
  7. Implicaciones psicológicas del SIDA
  8. Implicaciones sociales del SIDA
  9. Estrategias de intervención
  10. - Prevenir nuevas infecciones
  11. - Reducir el impacto negativo personal y social de la epidemia
  12. - Movilizar y coordinar los esfuerzos contra el VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO

  1. Factores de riesgo y protección
  2. - Factores de riesgo
  3. - Factores de Protección
  4. Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
  5. - Niveles, modalidades y estrategias de intervención
  6. - Metodología de la intervención preventiva
  7. - Ciudades ante las drogas
  8. MÓDULO 2. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  3. - Proyecto de prospección o evaluación de necesidades
  4. - Sensibilización-animación- dinamización
  5. - Organización de la comunidad
  6. - Intervención en sociopatologías
  7. - Complementación institucional
  8. - Proyectos de formación
  9. El sistema público de Servicios Sociales en España
  10. - Historia, contexto y desarrollo
  11. - La configuración del sistema público de Servicios Sociales: marco normativo
  12. - La red pública de Servicios Sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. - Tipología de Caplan
  3. - Tipología de Bloom y Heller
  4. La realización de programas preventivos
  5. - Metodología
  6. Limitaciones de la prevención
  7. Concepto y forma de participación
  8. Voluntariado Social
  9. - Contexto y marco legislativo
  10. - Factores que inciden en el voluntariado
  11. - Gestión de programas de voluntariado

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES

  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. - Necesidades individuales: Jerarquía de necesidades de Maslow
  3. - Necesidades sociales: tipología de Bradshaw
  4. Proceso de evaluación de necesidades
  5. - Fases del proceso de evaluación de necesidades
  6. Métodos de evaluación de necesidades
  7. - Indicadores iniciales
  8. - Encuesta
  9. - Informantes-clave
  10. - Técnicas grupales
  11. Evaluación de programas: definición y objetivos
  12. Modelos teóricos de la evaluación
  13. - Modelos de Tyler: la evaluación por objetivos
  14. - Modelo de Stake: La evaluación centrada en el cliente
  15. - Modelo cientificista de Schuman
  16. Fases en el proceso de evaluación
  17. - El esquema tradicional
  18. - El esquema participativo
  19. Métodos de la evaluación de programas
  20. - Modelos basados en el método experimental
  21. - Modelos cuasi experimentales o con grado parcial de experimentación
  22. - Modelos basados en métodos no experimentales
  23. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  24. - Observación
  25. - Entrevista
  26. - Registro

+ Bibliografía Especializada y actualizada+ Recursos+ Anexos Especializados

SISTEMA DE EVALUACIÓN 

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.

TITULACIÓN DEL CURSO

El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Diploma  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado:

Curso Especialista en Intervención en Drogodependencias de  250 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Titulación avalada por la condición de CIFV como socio de la CECAP y , dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional. 
Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo de 15 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.  


En el Título constara nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre completo del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y acreditaciones del curso, el número de Registro del Título y el Código QR de verificación del Título con lo cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibirá un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación

+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

Ventaja para nuestro alumnado:

El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Además, en CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo nuestros Cursos de Especialización Profesional no solo te preparan para destacar y sumar méritos en tu carrera académica y profesional, sino que también te ofrecen una ventaja adicional: La posibilidad de convalidarlos por Competencias Profesionales, están diseñados para proporcionarte una formación completa y especializada que maximice tus oportunidades laborales tanto en el sector público como privado e incluyen la ventaja adicional de ser convalidables con la acreditación de competencias profesionales según el Real Decreto 1224/2009.

Contamos con un Servicio exclusivo y gratuito de gestión de convalidaciones disponible solo para nuestro alumnado. Esto te asegura que dicho proceso lo desarrolles sin complicaciones permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu formación y éxito profesional.

BOLSA DE EMPLEOEl alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa), el objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del curso es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer oportunidades laborales que permitan a nuestro alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el entorno laboral, fomentando su crecimiento y éxito profesional, el acceso será durante tiempo indefinido, tendrás acceso desde el inicio de la formación, si es de tu interés este servicio gratuito de CIFV recuerda enviar tu cv actualizado a info@cifv.es tras realizar la matrícula. Te enviaremos tus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

Política de protección de datos personales

CENTRO ACREDITADO POR SEPE

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].




















































También te puede interesar