El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Curso Avanzado en Orientación Laboral (320 horas).
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100 % online
Profesorado Experto en la materia.
Plazas limitadas, con el objetivo de salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.
Baremable y Puntuable.
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Los contenidos se dividen en 16 Unidades Didácticas + Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos Especializados. Tendrás 6 meses para finalizar la formación, podrás finalizarlo antes. A tu ritmo, con tutorías personalizadas.
El mercado laboral precisa a profesionales con conocimientos, habilidades y competencias profesionales actualizadas relacionadas con el mercado laboral y orientación laboral. El asesoramiento en el mundo del trabajo es un campo profesional que requiere un alto grado de especialización y profesionalización. El ejercicio profesional de la asesoría laboral reclama un conocimiento en profundidad de las bases del derecho laboral y de los distintos procesos en los que tiene que intervenir, con el presente curso de especialización el alumnado adquirirá y/o actualizará conocimientos, habilidades y competencias profesionales para el desarrollo de los distintos procesos de la gestión laboral y las características prácticas de los mismos, conocerá y/o actualizará conocimientos en relación al marco normativo de referencia de la Orientación Laboral, sobre fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: Fondos estructurales, metodologías para la elaboración de itinerarios de inserción laboral, la planificación de la formación, contratos y sus modalidades.
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por elColegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Descarga del temario en PDF (opcional).
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.
Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
Título universitario o cursar últimos cursos.
CFGM.
CFGS.
FP2 o cursar últimos cursos.
Bachillerato.
MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses
Matrícula con descuento: 280€. Aplicado dto. del 20%.
Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 280€:
Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Grupos de 3 o más personas.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.
Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y competencias profesionales actualizadas relacionadas con el desarrollo de los distintos procesos de la gestión laboral y las características prácticas de los mismos.
- Conocer y/o actualizar conocimientos en relación al marco normativo de referencia de la Orientación Laboral,
- Conocer y/o actualizar conocimientos en relación a las políticas sociales y de empleo de la UE.
- Aprender metodologías para la elaboración de Itinerarios Personalizados de Inserción laboral, l
- Aprender y/o actualizar conocimientos en relación a la planificación de la formación.
- Conocer los sistemas de intermediación laboral.
- Aprender técnicas de búsqueda de empleo.
- Conocer y/o actualizar conocimientos en relación a las tipologías y modalidades de contratos de trabajo.
DOCENTE
Carmen Cabrera Benítez
Directora y Coordinadora General del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Profesora con amplio bagaje y experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible, con Máster en Docencia Universitaria, acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.
Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.
Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online, asociación consultivo de la UNESCO desde 1967. ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: http://campusvirtualcifv.es/del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
Nuestro equipo de profesionales realizará un seguimiento personalizado de tus avances formativos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
Evolución histórica del concepto de orientación
La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
- La Orientación Vocacional
- La orientación profesional
- La orientación laboral
Características de la orientación laboral
- La Orientación
- La intervención social
- El aspecto laboral
La Orientación Laboral como proceso individualizado
Orientación laboral y empleabilidad
Marco de actuación: La orientación laboral
- La dinámica del mercado laboral
- El capital humano o recursos humanoS
- Los procesos de búsqueda de trabajo
- Uso de herramientas para la autoevaluación
Características del perfil profesional
- Formación reglada requerida
- Formación complementaria
- Elaborar la realización de proyectos de búsqueda de empleo
Ámbito propio de actuación
Niveles de intervención
- Modelos de intervención
- Principios de intervención
- Ámbitos de intervención
Funciones
Los itinerarios de inserción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
Marco normativo del Empleo
- La ordenación de las normas de empleo
- La evolución del Empleo: problemas y retos
- La Ley de Empleo
- La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo, modificada por la Ley 3/2012 de 6 de julio y por el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio.
- La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción, modificada por la Sentencia del Tribunal Constitucional 228/2012, de 29 de noviembre.
- Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
- Las últimas reformas sobre el Empleo
Las políticas activas de empleo
- Plan anual de política de empleo
- La estrategia española para el empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
- Los objetivos de la Unión
- El compromiso Europeo a favor del empleo
La estrategia europea para el empleo (EEE)
- Orígenes
- El desarrollo de las Políticas de Empleo
- Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI)
La movilidad de los trabajadores
- El contenido del Plan de acción de movilidad laboral 2007-2010
Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
- El Fondo Social Europeo
- Otras vías de financiación
Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE
- Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
- Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo
MÓDULO II. CONTEXTO DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MERCADO DE TRABAJO
Introducción
El Mercado de Trabajo actual
- Conceptos básicos
- El mercado de trabajo en España
Yacimientos de empleo
Demanda y gestión de la demanda
- La demanda de empleo
- Gestión de la demanda
Perfiles profesionales del mundo laboral
- La clasificación nacional de ocupaciones española (CNO)
- Profesiología y profesiografía
- Perfiles profesionales más demandados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL
Definición
- Los agentes de intermediación
- Los servicios públicos de empleo
- Centros colaboradores de orientación profesional para el empleo (OPEA)
- Entidades colaboradoras: corporaciones locales
- Entidades colaboradoras: instituciones y organismos
- Agencias de colocación
- Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exterior
Demanda y gestión de la demanda
- Inscripción de extranjeros en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo
- Acciones de Orientación Profesional para el Empleo
Oferta y gestión de la oferta
- Dónde buscar trabajadores
- Cómo redactar una oferta de empleo
La red EURES
- Legislación EURES
- Organización y funciones de los consejeros/as de EURES
- Servicios disponibles
- Servicios específicos para las personas demandantes de empleo
- Servicios específicos para los empleadores y las empleadoras
- ¿Dónde solicitar los servicios de la red?
MÓDULO III. EL ORIENTADOR LABORAL: IDENTIDAD Y USUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFIL PROFESIONAL Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR LABORAL
Marco de actuación: La orientación laboral
Características del perfil profesional
Ámbito propio de actuación
Niveles de intervención
- Modelos de intervención
- Principios de intervención
- Ámbitos de intervención
Funciones
Los itinerarios de inserción laboral
- Primer paso: conocer a los usuarios que acceden a la orientación laboral
- Segundo paso: evaluar la empleabilidad
- Tercer paso: atención personalizada y apoyo de un tutor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
Los jóvenes y el mercado de trabajo
Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- Concepto de transición
- Los estereotipos
La mujer y el empleo
- El desarrollo profesional femenino
- Barreras y límites contra la mujer
- La reincorporación al mundo laboral
- Mujer e inmigración
Inmigrantes y empleo
- Causas de la inmigración
Discapacidad y empleo
MÓDULO IV. LA INTERVENCIÓN DEL ORIENTADOR LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
Características de los itinerarios de inserción
- Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios
Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
- Elementos para elaborar el itinerario
- Configuración del esquema general para la elaboración de itinerarios
Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y evaluación
- Fase de acogida
- Fase de desarrollo
- Fase de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
La planificación de la formación
- Niveles de intervención en la planificación de la formación
- Elementos que intervienen en el diseño de la formación
- Gestión de planes formativos
- Evaluación de planes formativos
La programación didáctica
- ¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
- Utilidad de la programación didáctica
- Razones que justifican el proceso de programación docente
El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de los adultos
- Actitudes del/de la adulto/a respecto al aprendizaje
- Eventos diferenciadores de la vida adulta
La relación formación-trabajo
- El análisis del trabajo: su importancia en la formación
El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
- Características a tener en cuenta del grupo-clase
- Funciones de los grupos
- Clasificación de los grupos
- Estructura del grupo
- Etapas de formación de los grupos
- Principios generales para el trabajo con grupos de aprendizaje
- Los roles en el grupo
Elementos del programa de formación
- Los objetivos
- Los contenidos
- Las actividades
- La metodología
- Temporalización
- Recursos didácticos
- Evaluación
La programación de una sesión formativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
Necesidad de autoconocimiento
Barreras del autoconocimiento
Ficha de recogida de datos personales y profesionales
Test de personalidad
Perfiles de personalidad
Dinámicas de grupo
Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
Implicación en proyectos teóricos
Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
Cómo analizar las ofertas de trabajo
Cómo ofrecerse a una empresa
Cómo hacer una carta de presentación
El Curriculum Vitae
- Cómo estructurar un curriculum vitae
- La búsqueda de empleo e internet
- A tener en cuenta ante una solicitud de empleo
- Algunas cuestiones importantes relacionadas con el curriculum
Las Pruebas Psicotécnicas
Dinámicas de grupo
- El foro
- La Mesa Redonda
- El Panel
- Debate
- El Phillips 6/6
- Cuchicheo
- Torbellino de Ideas
- Simposio
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
Entrevista de selección
Reconocimiento médico
MÓDULO V. ORIENTACIONES PARA LA EMPLEABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EMPLEO PÚBLICO Y EMPLEO PRIVADO
Empleo público
- El personal
- El ingreso en la función pública
- El ingreso en organismos europeos
- Dónde encontrar información
- Procedimientos de ingreso del personal funcionario
- Ventajas e inconvenientes del empleo público
Empleo privado
- Evolución histórica
- El acceso al empleo privado. Dónde encontrar información
- Requisitos de acceso a un empleo privado
- Ventajas e inconvenientes del empleo privado
UNIDAD DIDÁCTICA 14. AUTOEMPLEO
Concepto de autoempleo
El emprendedor y la empresa
- Características que definen al emprendedor. El perfil del emprendedor.
- ¿Qué es una empresa?
- Tipos de empresas
- El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
El contrato de trabajo
- Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)
- Capacidad
- Forma
- Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
- Duración
- Sujetos del contrato de trabajo
Las empresas de trabajo temporal (ETT)
Tiempo de trabajo
- La jornada laboral
- Horas extraordinarias
- Horario de trabajo
- Horas recuperables y horas nocturas
- Descanso semanal
- Días festivos
- Vacaciones
- Permisos retribuidos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
Contratos indefinidos
Contratos temporales
Contratos para personas con discapacidad
Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
Otros tipos de contratos
Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Ineficacia del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Extinción del contrato de trabajo
- Proceso judicial por despido
+ Bibliografía especializada y actualizada
+ Recursos
+ Anexos especializados
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO
El alumnado que supere el curso recibirá el correspondienteDiploma del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado
Avanzado en Orientación Laboral de 320 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Titulación avalada por la condición de CIFV como socio de la CECAP, dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional.
Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo máximo de 4-5 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.
En el Título constara nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre completo del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y acreditaciones del curso, el número de Registro del Título y el Código QR de verificación del Título con lo cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibirá un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente curso es Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para su mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Ventaja exclusiva para nuestro alumnado:
El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada,, puede ser incluido como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Además, en CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo nuestros Cursos de Especialización Profesional no solo te preparan para destacar y sumar méritos en tu carrera académica y profesional, sino que también te ofrecen una ventaja adicional: La posibilidad de convalidarlos por Competencias Profesionales, están diseñados para proporcionarte una formación completa y especializada que maximice tus oportunidades laborales tanto en el sector público como privado e incluyen la ventaja adicional de ser convalidables con la acreditación de competencias profesionales según el Real Decreto 1224/2009.
Contamos con un Servicio exclusivo y gratuito de gestión de convalidaciones disponible solo para nuestro alumnado. Esto te asegura que dicho proceso lo desarrolles sin complicaciones permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu formación y éxito profesional.
BOLSA DE EMPLEO El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa), el objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del curso es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer oportunidades laborales que permitan a nuestro alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el entorno laboral, fomentando su crecimiento y éxito profesional, el acceso será durante tiempo indefinido, tendrás acceso desde el inicio de la formación, si es de tu interés este servicio gratuito de CIFV recuerda enviar tu cv actualizado a info@cifv.es tras realizar la matrícula. Te enviaremos tus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.